Quilmes volvió a la victoria de la mano de Alsina y Lora

Quilmes ganó por 3 a 1 frente a Arsenal de Sarandí y cortó una racha de 11 partidos sin conocer la victoria. Aldo Pedro Duscher, entrenador del Cervecero, debutó en el Estadio Centenario con una victoria, gracias a los goles de Jano Coronel, Juan Cruz Kaprof y Gabriel Vázquez.



A pesar del rendimiento tan irregular del equipo, el hincha de Quilmes acudió al Estadio Centenario y demostró una vez más tener una fidelidad inmensa. Con la presencia de viejos conocidos en el rival (Darío Franco, Gonzalo Klusener, Fabián Bordagaray, Tomás “Rayo” González y, aunque no pudo jugar, Axel Batista), el Decano necesitaba un triunfo para poder desprenderse de la zona baja de la tabla. En la antesala del partido, Duscher planteó un equipo muy dinámico y con nuevos aires por el ingreso al once titular de Ramiro Martínez, Jano Coronel y Thiago Margetich.

El partido empezó con un Arsenal muy dormido y con muchos errores en la salida, los cuales no supieron ser aprovechados por Quilmes. Desde el arranque se notó que el equipo conducido por Franco era dúctil en su juego por abajo y podía ser un beneficio para el Cervecero si establecían una sólida presión.

Promediando la mitad del primer tiempo, Matínez se iba consolidando por la banda derecha y mostraba mucho carácter. Con su juego punzante, los ataques cerveceros se gestaban en el ala derecha, con la ayuda de un aguerrido y colaborador Federico Pérez.

Poco después, Juan Cruz Kaprof inició una jugada por el sector izquierdo de la cancha, conectó una pared con Leandro Allende y dejó a Coronel solo frente al arco, el cual definió con la zurda y, trás un rebote en el defensor central visitante, el pibe de Alsina y Lora anotó el primer gol del partido.

Pero la alegría duró poco, ya que a los 28 minutos, luego de una gran doble tapada de Esteban Glellel, Tomás González tiró un centro rasante desde el lado izquierdo y Gabriel Aranda anotó un gol en propia puerta. El estadio fue una caldera nuevamente y parecía que Quilmes iba a llevar a 12 su racha sin victoria. El tanto visitante golpeó al Cervecero y empezó a ser errático a la hora de generar ocasiones.

A los 42 minutos, después de un desborde de Pérez, Jano Coronel interceptó la pelota en el área rival y Manuel Cocca, el central izquierdo de Arsenal, le cometió penal. Kaprof se hizo cargo de la pelota y con un tiro raso y certero a la derecha del arquero convirtió su primer gol con la blanquita. 

En el final del primer tiempo, Quilmes volvió a estar arriba por 2 a1 y se iba al descanso victorioso. Desde el vestuario, Duscher metió mano y cambió a Tiago Marghetich por Mariano Miño.

Aunque era el momento para tocar y tener la pelota, el Cervecero salió mal en el segundo tiempo, muy tirado atrás y dejando que los del Viaducto se crezcan en terreno adverso. A los 6 minutos del complemento, Arsenal avisó con un disparo al arco y provocó que se prendieran las alarmas en el equipo local.

Tras una molestia de Juan Cruz Kaprof, ingresó Vázquez para luego hacer historia y sentenciar el partido en el Estadio Centenario. Sin embargo, Kaprof habló con El Fútbol de Quilmes y le comunicó que está bien, fue solo por precaución. Igualmente, el equipo conducido por Aldo Duscher seguía dormido y muy tirado atrás.

En general, la segunda parte del Decano fue floja, sin sobresaltos en la parte atacante y con los de Sarandí cada vez más cerca. Duscher volvió a meter variantes: ingresó Juan Ignacio Capano y Oscar Belinetz por Coronel y Martínez. Minutos después, Nazareno Roselli, central de Arsenal, le propinó un codazo a Miño y fue expulsado. A partir de esto, Quilmes tuvo muchas ocasiones más. 

El hincha cervecero sufre por naturaleza, pero más todavía con los insólitos 8 minutos que adicionó Juan Pablo Loustau.

A falta de 3 minutos para el final, desde un lateral por el sector derecho, Gaby Vázquez recibió la pelota, dió media vuelta con la marca de un central encima y sacó un excelente zurdazo para convertir su primer gol en primera. Con tan solo 17 años, sentenció un partido dificilísimo para romper una racha de 11 partidos sin ganar. Las tribunas explotaron pero sobre todo los amigos y familiares de Vázquez, que vieron al pibe cumplir su sueño.

Y así finalizó el partido, Quilmes venció por 3 a 1 a Arsenal de Sarandí y se aleja de los oscuros fantasmas del descenso. No me gusta hablar de desempeños individuales, pero no se puede dejar de lado el rendimiento de Ramiro Martínez, Jano Coronel, Juan Cruz Kaprof, Federico Pérez y Gabriel Vázquez. 

Por: Facundo Inda.